

Su obra se detiene especialmente en aspectos de la naturaleza y revela a un artista dúctil, de técnica depurada y valiéndose de una gama de colores muy vivos, que a veces producen una sensación de relieve que es constante en su obra.Cesar Magrini.
Nació en San Juan, radicada desde la adolescencia en la provincia; de Buenos Aires.
Su primer profesor de pintura fue Antonio Chiavetti.Durante cuatro años concurrió al taller del profesor César López Claro, al que considera su maestro. Asistió al taller del profesor Jesús Marcos durante tres años donde realizó estudios de color y de la composición. Estudió técnica de la monocopia con la profesora de Grabado Cristina Santander.
MUSEOS QUE POSEEN SUS OBRAS:
Museo de Arte: Emilio Saraco, Neuquén.
Museo Histórico Provincial, Chos Malal, Neuquén.
Museo Casa de Irurtia Buenos Aires.
Museo Nacional del Grabado, Buenos Aires.
Embajada de Siria en Argentina, Buenos Aires.
Colecciones Privadas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, EEUU. y Sud Africa.
Museo de Arte Moderno de Quilmes, Pcia. de Buenos Aires.
Hispanic Heritage in America, Miami, EEUU.